LA REFLEXIÓN DEL SONIDO: ocurre cuando la onda de sonido se encuentra con un obstáculo u otro medio y parte o totalidad de la onda, cambia de dirección y se vuelve al medio de origen. Este proceso produce tres fenómenos: el eco, la reverberación y la resonancia
El eco: cuando el sonido choca contra superficies solidas y parte de él se refleja y vuelve a su fuente después de un tiempo, crea un eco. El eco solo se percibe cuando el oído es capaz de distinguir el sonido incidente y el reflejado, si llega de vuelta con una diferencia mínima de 0,1 segundos. En la naturaleza algunos animales utilizan el eco para ubicarse, conocido como ecolocalización, ejemplo delfines, ballenas, murciélagos.
Ejemplo: Un hombre emite un grito frente a un cerro y luego de 3 segundos escucha su propio eco. Si la rapidez del sonido era de 340 m/s ¿Cuál es la distancia que existe entre el hombre y el cerro?
Utilizamos fórmula: v=d/t (velocidad= distancia / tiempo).
Reemplazamos: d = 340 m/s * 1,5 s = 510 metros.
Despejando d obtenemos: d = v * t
Como el sonido debe ir hasta el cerro y volver luego, tardará la mitad del tiempo en recorrer la distancia entre el hombre y el cerro (3 segundos/2 = 1,5 segundos).
La reverberación: a diferencia del eco, el obstáculo provoca múltiples reflexiones del sonido que llegan al oído con diferencias de menos de 0,1 segundos, esto provoca que el oído no pueda identificar claramente entre el sonido emitido y los reflejados, lo que afecta la claridad de la audición. Este fenómeno tiende a suceder en los espacios cerrados como teatros.
La resonancia: se presenta cuando hay un aumento de la amplitud de la onda de sonido, y por tanto, un aumento en su intensidad. Los cuerpos tienen una frecuencia natural, que es su frecuencia característica al vibrar. La resonancia se presenta por una interferencia constructiva entre ondas. Muchos instrumentos musicales requieren del principio de resonancia en su fabricación , por ejemplo guitarras, violines, pianos, tienen una caja de resonancia que amplifica su volumen.
LA REFRACCIÓN DEL SONIDO: La refracción es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio a otro. El cambio de dirección sólo se produce si la onda incide en un ángulo distinto de 90°a la superficie; si incide en forma perpendicular, igual cambia de velocidad, pero no se desvía. Se origina en el cambio de velocidad que experimenta la onda. La refracción se debe a que al cambiar de medio, cambia la velocidad de propagación del sonido. El medio mas común por el que se desplaza el sonido es el aire, en su recorrido puede experimentar algunas alteraciones en su dirección y rapidez debido a condiciones como el viento y la temperatura.